El Mindfulness o "atención plena" implica estar totalmente presente en el momento, prestando atención a nuestros pensamientos, sensaciones corporales, emociones y entorno sin juzgar.
La práctica de la atención plena nos permite estar presentes con una visión clara, compasión y confianza. Nos ayuda a expandir nuestro autoconocimiento, a desarrollar y mejorar a nuestro "observador" interno. Este "observador" nos permite notar nuestros pensamientos y las reacciones físicas a nuestras emociones. Así podemos manejar nuestras emociones en lugar de identificarnos con ellas. Como resultado, nuestra inteligencia emocional se expande fomentando un crecimiento positivo.
Nuestro bienestar se ve afectado por nuestros pensamientos y nuestro sistema de creencias. Los pensamientos y creencias son más poderosos de lo que creemos, pues afectan cómo nos sentimos y cómo actuamos. Las circunstancias de nuestra vida reflejan nuestro mundo interior: nuestros pensamientos, creencias y sentimientos. Por lo tanto, para mejorar la calidad de nuestras vidas es necesario identificar y transformar nuestras creencias distorsionadas.
Como dijo Norman Vincent Peale: "Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo". Por su parte, Albert Einstein también observó sabiamente: "No podemos resolver nuestros problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos".
Sara estudia y enseña sobre la conciencia. Su propósito y misión es contribuir a aumentar el nivel de conciencia en la comunidad, comenzando por ella misma. Su trabajo de coaching se enriquece gracias a su amplia formación y experiencia de alcance internacional, lo que le proporciona las habilidades interpersonales para relacionarse con personas de diferentes culturas y estilos de vida. Sara está comprometida a decirle "¡Sí!" a la vida y siente pasión y alegría al empoderar a los demás e impulsar cambios positivos.
Spacer
Sara tiene una licenciatura en ingeniería y una maestría en finanzas. Ha sido estudiante de filosofía yogui, budismo, Thich Nhat Hanh y otros maestros tanto orientales como occidentales. Se formó como ayudante de Pathwork para el crecimiento espiritual en Sevenoaks, en la región del Atlántico Medio, y ha sido parte de su facultad. Ella pasó por los cinco años de su Programa de Transformación y cinco años de un Programa de Capacitación para Auxiliares, y ha participado como estudiante,ayudante y profesora en clases de capacitación durante varios años. Es miembro del Helpers Guild, una asociación profesional que establece estándares para la práctica profesional. Además, se formó en el Instituto de Entrenamiento de Hipnoterapia (HTI), en la Academia de EFT (Técnica de Liberación Emocional) y de Reimpronta Matricial en el Centro Ericksoniano de México y es Hipnoterapeuta Clínica, certificada por el Consejo Estadounidense de Examinadores de Hipnotizadores (ACHE), facilitadora de la técnica Reimpronta Matricial, certificada por la EFTMRA y tiene un diploma en técnicas de hipnosis Ericksoniana.
Antes de iniciar su trabajo en el ámbito de la transformación personal, Sara también ocupó cargos de alto nivel en la banca corporativa y desarrollo. Desde 1987, trabajó ampliamente en el sector social de un banco de desarrollo internacional donde estuvo muy involucrada en el sector de gestión del conocimiento. Esto le permitió adquirir experiencia laboral en Asia y América Latina.
Sara es una coach personal y organizacional que incorpora la práctica diaria de la atención plena y la compasión. Estos elementos son clave para ayudar a los clientes en su transformación interna y lograr cambios positivos en sus vidas. Sara fomenta el dominio personal a través del desarrollo y el fortalecimiento de la inteligencia emocional, lo cual requiere identificar bloqueos mentales, superar temores y transformar creencias limitantes. A menos que uno haga algo radicalmente diferente de lo que ha estado haciendo, uno seguirá obteniendo los mismos resultados.
Sara trabaja en Mclean, Virginia, y ha liderado estudios grupales mensuales y sesiones de desarrollo personal en inglés y español durante más de 20 años. Además, enseña gestión emocional a los reclusos en una cárcel del condado al norte de Virginia, donde también es mentora.
Nota: Sara Atala ofrece sesiones como Coach, Pathwork Helper, como facilitadora de EFT Tapping (Nivel 3), de Reimpronta Matricial y como Hipnoterapista Clínica; no es una professional licenciada de salud mental. Ella no diagnostica ni trata enfermedades.
El coaching en Mindfulness guía al cliente en el proceso de observar sus pensamientos y descubrir patrones no deseados, creencias autolimitantes y comportamientos de autosabotaje.
Practicar la atención plena en nuestras vidas, trabajo y relaciones mejora nuestro autoconocimiento, la responsabilidad sobre uno mismo, la autocompasión y la paz interior. La calidad de vida mejora principalmente al mejorar la relación con uno mismo.
Ser conscientes de nuestra respiración, nuestro cuerpo, pensamientos y emociones nos ayuda a liberar la mente del pensamiento obsesivo, la negatividad y la confusión. Como resultado, desarrollamos resiliencia emocional, nos empoderamos y descubrimos la sabiduría que tenemos dentro para vivir una vida de paz y satisfacción, al margen de las circunstancias pasadas o presentes.
El Mindfulness o atención plena ha sido examinada por neurocientíficos y se ha descubierto que es un factor clave para lograr la libertad interior y la felicidad . En resumen, la atención plena ayuda a quienes la practican a vivir la vida desde su Yo Superior, alineándose con sus fortalezas y cualidades más elevadas.
Sara ayuda a sus clientes a realizar cambios positivos en sus vidas mediante la práctica de la atención plena y la autocompasión.
Ella los guía en el desarrollo del "observador" interno y en la mejora de su relación con ellos mismos, lo cual se extiende a sus relaciones con los demás (familia, compañeros de trabajo, amigos).
El apoyo de Sara les permite a sus clientes y estudiantes encontrar la felicidad en su interior en lugar de buscarla fuera de ellos mismos, sea otra persona, objeto, posesión, lugar o circunstancia.
(703)270-8039
saraatala@gmail.com
La práctica de la atención plena contribuye a un liderazgo positivo, la formación de equipos y la toma de decisiones en general.
El liderazgo efectivo requiere, entre otros, el desarrollo de la inteligencia emocional: habilidades de comunicación, manejo del estrés y la comprensión de las personas y las relaciones profesionales que retendrán y motivarán el talento humano.
Sara ofrece talleres de liderazgo consciente donde proporciona herramientas de crecimiento personal que generan transformación personal y organizacional de manera simultánea.
El liderazgo consciente enfatiza la autoconciencia y la responsabilidad personal con un enfoque que ayuda a los ejecutivos y empleados a contribuir desde un nivel más profundo de conciencia alcanzado a través de la reflexión. El empoderamiento que resulta de esta práctica contribuye a un sentido de propiedad y confianza que es la base de la motivación y el compromiso.
El trabajo de Sara está dirigido a gerentes, líderes de equipo y miembros del personal que desean mejorar su desempeño laboral, satisfacción y habilidades de liderazgo.
(703)270-8039
saraatala@gmail.com
Sara ofrece a sus clientes potenciales una sesión de cortesía de 45 minutos para que puedan experimentar en qué consiste l coaching y para responder sus preguntas.
Así tienen la oportunidad de familiarizarse con el enfoque de coaching de Sara, tomar una decisión informada sobre si su enfoque es el tipo de ayuda que desean y determinar si están dispuestos a hacer el trabajo necesario para lograr resultados.
Aquellos interesados en una sesión introductoria de coaching deben completar el formulario en la página de contacto.